EXAMEN FINAL: GENERALIDADES
El Taller de Historia entiende la instancia del examen como una continuidad de las situaciones de evaluación que se han desarrollado en la cursada. Es decir, que el alumno debe demostrar individualmente el conocimiento y las habilidades adquiridas en la cursada mediante una experiencia similar. Es también la consolidación de los aspectos teóricos y prácticos de la asignatura, tendientes a entender el material del pasado de la Arquitectura como material de aprendizaje y de trabajo sobre las técnicas proyectuales.
CONDICIONES DE EXAMEN
CONDICIONES DE EXAMEN REGULAR
La modalidad del examen se corresponde con el tipo de cursada que se realiza actualmente en el taller de historia.
Para las mesas de examen a partir de diciembre 2024 descargar condiciones aquí
IMPORTANTE: Concurrir al examen con la libreta de estudiante
CONDICIONES DE EXAMEN LIBRE
El examen en condición de Libre es escrito, gráfico y oral relacionado con los temas centrales del programa de trabajo de la cursada del nivel. Es decir, el examen consiste en realizar los ejercicios de Mirada Cercana y Archivo, tanto en su faz teórica como la práctica. Se deben conocer los contenidos teóricos y los modos operativos de dichas ejercitaciones.
EL DOCUMENTO CON LA NUEVA MODALIDAD DE EXAMEN PARA ALUMNOS LIBRES PUEDE DESCARGARSE AQUÍ
Taller Vertical de Historia de la Arquitectura N°2
THAT FAU UNLP